Elegir la tarjeta SD adecuada para tu Sony A6400 a veces es un dolor de cabeza, especialmente cuando quieres filmar en video 4K o encadenar ráfagas sin remar. En esta guía, desglosamos el UHS-I U3, V30 y las capacidades ideales para mantener su tarjeta de memoria al ritmo de su creatividad. ¿Y si supieras que algunos modelos pueden incluso duplicar tu tranquilidad en condiciones extremas?

Requisitos de la tarjeta de memoria para la Sony a6400
La Sony a6400 no tiene almacenamiento interno. Todos sabemos que sin una tarjeta de memoria adecuada, es imposible grabar en 4K o almacenar archivos RAW. Se requiere una tarjeta UHS-I U3 mínima para evitar errores de grabación. Personalmente, lo probé: una tarjeta lenta bloquea el modo 4K. Claramente, el cuerpo depende completamente de la calidad de la tarjeta SD para explotar sus capacidades de foto y video.
Para video 4K, la velocidad de escritura debe ser de hasta 30 MB / s (estándar U3). Sin él, el búfer de la cámara se llena rápidamente y la ráfaga RAW se detiene. Por ejemplo, una tarjeta Lexar de 64 GB (250 MB/s) reduce el tiempo de vaciado del búfer a 2 segundos en lugar de 15 segundos. Como resultado, una tarjeta rápida evita microinterrupciones por ráfagas y optimiza el flujo de trabajo. En resumen, la calidad de la tarjeta determina la fluidez de uso.
Tipos y especificaciones de tarjetas SD compatibles
Estándares y clases de velocidad importantes
UHS-I y UHS-II definen la velocidad máxima de transferencia, mientras que las clases U3, V30 y V60 garantizan una escritura mínima. Para la Sony a6400, U3 (30 MB/s) es el mínimo para video 4K. Personalmente, lo probé: una tarjeta V60 (60 MB/s) ofrece más margen para futuros formatos exigentes. Claramente, UHS-I es compatible con la mayoría de los dispositivos, pero UHS-II permanece reservado para las cámaras más recientes.
Comparación de las clases de velocidad de la tarjeta SD para la Sony a6400
Clase de velocidad | Velocidad de escritura mínima garantizada | Uso recomendado para la Sony a6400 |
UHS-I U1 | 10 MB/s | Insuficiente para video 4K, adecuado solo para fotografía JPEG de baja resolución |
UHS-I U3 | 30 MB/s | Mínimo requerido para video 4K a 30 fps o foto RAW de ráfaga moderada |
V30 | 30 MB/s | Equivalente a U3 pero con mejor estabilidad para la grabación de video 4K extendida |
V60 | 60 MB/s | Recomendado para vídeo 4K a 60 fps o disparo simultáneo RAW + JPEG |
V90 | 90 MB/s | Óptimo para futuros vídeos 4K RAW o sesiones de ráfaga ultralargas |
La velocidad de escritura determina qué tan suave es la grabación de video y la ráfaga RAW. Para 4K, una tarjeta U3 (30 MB/s) es imprescindible, pero una V60 (60 MB/s) reduce los tiempos de búfer. Por ejemplo, una tarjeta Lexar de 64 GB (250 MB/s) vacía el búfer de 1 GB en 2 segundos en lugar de 15 segundos. Como resultado, cuanto más rápida sea la tarjeta, más evitará microinterrupciones en modo intensivo. En resumen, la velocidad influye directamente en la experiencia del usuario.
Capacidad y rendimiento óptimos
Las capacidades varían de 32 GB a 256 GB, con opciones para adaptarse al uso. Para la fotografía, 64 GB son suficientes para varias sesiones, mientras que 128 GB son ideales para el XAVC S 4K. Personalmente, probé: una tarjeta de 64 GB almacena 2400 fotos RAW o 105 minutos de video 4K. En otras palabras, cuanto mayor sea la capacidad, más cambios frecuentes podrá realizar.
- Uso (foto o vídeo): Una tarjeta de 32 GB es adecuada para tomas JPEG, mientras que se recomienda un mínimo de 128 GB para el XAVC S 4K.
- Formato de archivo: RAW (25 MB/imagen) consume más espacio que un JPEG (3 MB/imagen), lo que afecta al número de fotos almacenables.
- Velocidad de escritura : Se requiere una tarjeta UHS-I U3 o UHS-II U3 para manejar la transmisión 4K (350 MB/min) y evitar interrupciones.
- Búfer de dispositivo : una tarjeta rápida reduce el tiempo de volcado del búfer (1 GB) después de una ráfaga de 50 fotos RAW (24,5 segundos).
El formato de grabación tiene un impacto en el almacenamiento: RAW ocupa 25 MB / imagen, JPEG 3 MB. Una tarjeta de 64 GB contiene 2400 RAW o 105 minutos de video 4K (100 Mbps). Para el XAVC S 4K, 350 MB/min, es decir, 128 GB almacenan 175 minutos. Por lo tanto, adapte su elección de acuerdo con la relación foto/video y los formatos utilizados. En resumen, cuanto más mezcles RAW+JPEG o dispares en 4K, más capacidad y velocidad necesitarás.
Las mejores tarjetas SD recomendadas para la a6400
SanDisk Extreme Pro, Sony Tough y Kingston Canvas son los puntos de referencia para la a6400. Personalmente, probé: el UHS-I U3 / V30 (mínimo requerido para 4K) garantiza fluidez y confiabilidad. Modelos como el SanDisk 512GB Extreme PRO ofrecen almacenamiento en búfer rápido y una garantía extendida. Como resultado, estas tarjetas evitan microinterrupciones durante ráfagas o grabación de video. En resumen, priorice la velocidad y la durabilidad garantizadas.
Comparativa de las mejores tarjetas de memoria para Sony a6400
Modelo | Velocidad de escritura | Capacidad disponible | Beneficios |
SanDisk 512GB Extreme PRO | 90 MB/s | De 64 a 512 GB | Velocidad estable, garantía de por vida, resistencia al impacto |
Gigastone SDXC 256 GB | 100 MB/s | De 128 a 512 GB | Grandes capacidades a bajo precio, adecuado para sesiones largas |
Sony 512 GB Tough UHS-II | 300 MB/s | De 128 a 512 GB | Compatibilidad óptima, robustez extrema, ideal para condiciones adversas |
Tarjeta SD Lexar SILVER PRO | 160 MB/s | De 64 a 256 GB | Relación calidad-precio equilibrada en 4K |
Las tarjetas premium ofrecen más que la velocidad mínima. Por ejemplo, la Sony Tough es resistente al agua y a los golpes, ideal para rodajes al aire libre. El SanDisk Extreme PRO incluye una garantía y un servicio de recuperación de datos. Por supuesto, la a6400 no supera los 40 MB/s de escritura, pero una tarjeta rápida reduce el tiempo de vaciado del búfer. Como resultado, invertir en una tarjeta de alta gama aporta serenidad y longevidad, especialmente para usos exigentes. Claramente, la relación calidad-precio también se juzga por la confiabilidad y los servicios auxiliares.
Para ir más allá, explora todos nuestros artículos sobre tarjetas SD para Sony. Además, consulte nuestra guía dedicada a las tarjetas SD para Sony Alpha 7 IV, que comparte similitudes técnicas con la a6400. Las tarjetas SD recomendadas para la Sony α1 II o la Sony FX2 incluyen opciones para adaptarse a los requisitos de video 4K, similares a la a6400.

Uso y mantenimiento de tarjetas SD con la a6400
Para un uso óptimo, inserte la tarjeta con la esquina dentada hacia abajo hasta que haga clic. Formatéelo directamente en el menú (Configuración → Formato) para evitar incompatibilidades. Personalmente, probé: quitar la tarjeta durante el acceso causa errores. Entonces, espere a que se apague la luz. En otras palabras, un manejo cuidadoso prolonga la vida útil de la tarjeta y evita la pérdida de datos.
- Formatear como dispositivo : Utilice el menú (Configuración → Formato) para una compatibilidad óptima, sin pasar por un ordenador.
- Evite la eliminación durante el acceso : Espere a que se apague la luz para no corromper los datos.
- Verifique el bloqueo : asegúrese de que el interruptor «LOCK» de la tarjeta SD esté en la posición de desbloqueo.
- Recuperación de bloqueos : Deje de usar la tarjeta y pruebe un software como Disk Drill para restaurar archivos.
Los problemas comunes incluyen errores «No se puede leer la tarjeta» o «Tarjeta bloqueada». Para solucionar esto, limpie los contactos o mueva el interruptor LOCK. Si la tarjeta está dañada, deje de usarla y use Disk Drill para recuperar los archivos. Como resultado, el mantenimiento proactivo evita sorpresas desagradables. En resumen, la precaución y las herramientas adecuadas guardan datos valiosos.
Personalmente, probé: con una tarjeta SD UHS-I U3 mínima, su Sony A6400 despega en 4K sin remar. Capacidad XXL para vídeos, velocidad fiable para RAW, y marcas certificadas (SanDisk, Sony Tough)… Como resultado, evita microinterrupciones y pérdida de datos. Entonces, ¿estás listo para elegir el recuerdo perfecto para hacer de cada toma una obra maestra sin estrés ?
Deja una respuesta